He aquí los dos nuevos actores del anuncio de VODAFONE.
Don't worry by happy, .....
lunes, 9 de junio de 2014
sábado, 7 de junio de 2014
La Crestería del Frare
Hoy hemos participado Paco, Pastu, Ramón y yo. Todos hemos celebrado haber recuperado a Paco en estas caminatas y hoy se ha portado como un señor: ha puesto coche, ha comprado pan y nos ha dado agua fresca para beber al final del camino.
Bueno, sobre la ruta, nada que no expliquen mucho mejor las fotos. Una pasada la subida, incluyendo un tramo de vía ferrata. Fantásticas las vistas durante todo el recorrido. Dura en algunos tramos por la posición casi vertical de los estratos de piedra. Bonita vista de un "pantanet" de cuya existencia sabíamos pero hoy hemos descubierto por primera vez. Lo peor ha sido el regreso, por el barranco que asciende en dirección a la Casa de la Administración, cercana ya al Hotel de Catí, bajo un sol de justicia.
El almuerzo, en nuestra línea habitual. Como también mi album de fotos en Google+ y en Flickr, así como el perfil de la ruta en Endomondo , el pase de diapositivas y el mapa en Google Maps con fotos.
Ver Crestería del Frare (07/06/2014) en un mapa más grande
sábado, 31 de mayo de 2014
La catedral del senderismo
Hemos madrugado para salir de Ibi y a las 7 en punto de la mañana salíamos por la autopista en dirección a Benisa, donde hemos comprado el pan y tomado un café . Desde allí hasta Xaló (donde estaban montando el mercadillo), Orba, Palmería, Campell, Fleix y Benimaurell, donde hemos dejado el coche.
El sendero lo hemos tomado cerca de Fleix, a la izquierda, para bajar hasta el cauce seco del fondo del barranco y subir en dirección a Juvees d'Enmig, donde hemos hecho un alto para almorzar. El menu de hoy ha sido de elaboración compartida: guacamole (Basseta), pulpo y magro en salsa de tomate y pimientos (Toni), tortilla de patatas (Pastu), así como el habitual carajillo del Presi, "pastisets de moniato" de Pastu, etc., etc.
Tras el almuerzo nos esperaba una magnífica bajada al cauce del barranco, para inmediatamente volver a iniciar el ascenso más duro de toda la jornada. Hemos llegado a un alto en el que había varias casas con pozos de piedra. Desde allí una nueva bajada, con algo de lluvia, hasta llegar otra vez al cauce de un barranco seco y tomar la senda de la última subida, la que nos conduce hasta las cercanías de Benimaurell, finalizando la circular.
Aparte de la cantidad de flora que nos ha rodeado durante toda la ruta, hay que destacar la gran cantidad de cerezos que hemos encontrado al lado del camino, repletos de frutos maduros al alcance de la mano. Una auténtica gozada.
Por un error de comunicación o de batería, la ruta de Endomondo no se ha grabado completa (realmente han sido algo más de 13 kms.), pero os la dejo de todos modos, junto con el enlace al album de fotos en Google+, en Flickr, el mapa montado en Google Maps y un pase de diapositivas con una selección de las muchas que he tomado a lo largo de la mañana.
Ver CAMINADA POR LA CATEDRAL DEL SENDERISMO en un mapa más grande
sábado, 24 de mayo de 2014
Caminata a La Replana de Castalla
Día magnífico para caminar por la sierra, buen tiempo, viento fresquito, seminublado, ideal. Hemos participado únicamente el Presi, Pastu y Basseta, pero hemos echado de menos al resto, os lo aseguro.
La primera parte de la ruta ha sido el ascenso a La Replana, que tiene tela marinera. Hemos almorzado en la cumbre y hemos firmado en una libreta que el Centro Excursionista de Petrer ha dejado oculta entre las rocas.
A la vuelta hemos decidido investigar rutas nuevas y bajar campo a través por una ladera hasta encontrar un camino que se divisaba desde arriba. Sin embargo, el camino no nos ha llevado donde pensábamos y hemos tenido que ascender por él nuevamente para retomar la ruta conocida.
Os dejo el perfil de la ruta en Endomondo, una selección de mis fotos en Google+ y en Flickr, así como el mapa de la ruta en Google Maps y una proyección de diapositivas.
Nota: para la semana que viene se prepara algo grande. Queremos ir a los "escalones".
Ver Caminata l'Estepec La Replana de Castalla en un mapa más grande
La primera parte de la ruta ha sido el ascenso a La Replana, que tiene tela marinera. Hemos almorzado en la cumbre y hemos firmado en una libreta que el Centro Excursionista de Petrer ha dejado oculta entre las rocas.
A la vuelta hemos decidido investigar rutas nuevas y bajar campo a través por una ladera hasta encontrar un camino que se divisaba desde arriba. Sin embargo, el camino no nos ha llevado donde pensábamos y hemos tenido que ascender por él nuevamente para retomar la ruta conocida.
Os dejo el perfil de la ruta en Endomondo, una selección de mis fotos en Google+ y en Flickr, así como el mapa de la ruta en Google Maps y una proyección de diapositivas.
Nota: para la semana que viene se prepara algo grande. Queremos ir a los "escalones".
Ver Caminata l'Estepec La Replana de Castalla en un mapa más grande
jueves, 15 de mayo de 2014
Cómo pedir un rescate con Whatsapp
Últimamente se está consiguiendo rescatar a muchas personas a través del Whatsapp ya que esta aplicación permite enviar las coordenadas con bastante exactitud y así los grupos de rescate en altura pueden ir directamente al lugar donde se encuentra la persona perdida o herida.
Importante:
- Cargar la batería del móvil antes de ir a la montaña
- Para pedir el rescate tienes que tener cobertura 3G
- Tienes que tener GPS en el móvil (hoy en día la mayoría lo tienen, investiga en tu casa cómo funciona)
- Con el cielo nublado la señal de GPS a veces no funciona
- Es recomendable formarse en el ámbito de la montaña, técnicas de progresión, orientación, uso de las herramientas, etc. Así es cómo mejor se evitan los accidentes
- Llevar siempre mapa y brújula
Importante:
- Cargar la batería del móvil antes de ir a la montaña
- Para pedir el rescate tienes que tener cobertura 3G
- Tienes que tener GPS en el móvil (hoy en día la mayoría lo tienen, investiga en tu casa cómo funciona)
- Con el cielo nublado la señal de GPS a veces no funciona
- Es recomendable formarse en el ámbito de la montaña, técnicas de progresión, orientación, uso de las herramientas, etc. Así es cómo mejor se evitan los accidentes
- Llevar siempre mapa y brújula
Suscribirse a:
Entradas (Atom)