domingo, 16 de junio de 2013
domingo, 9 de junio de 2013
Coto Tauenca
Hemos salido a las 8,15 desde Ibi en dirección al Barranc dels Molins. Hemos subido hasta la Venteta dels Cuernos, para seguir por el camino que la deja a la derecha y se sumerge en un espléndido pinar. Ya desde casi el primer momento, el apego a la botánica nos ha hecho reparar en un Espino Albar (o "arç blanc"), en el especial perfume del tomillo, en la abundancia de pebrella, a cada paso una sopresa.
Hemos almorzado en el Coto Tauenca. El menú, como de costumbre, a no ser por la "pericana" con la que he obsequiado a los comensales (a juzgar por la poca que ha quedado debo deducir que ha sido de su agrado). El carajillo del Presi, una vez más, mercecedor de una estrella Michelín, así como "els pastisets de moniato de ca Batiste".
A la vuelta nos hemos desviado para buscar las vistas sobre algunas masías de la zona de Polop, como la Heredad de San Vicente, donde hemos encontrado una mata de "hierba luisa". Flores de todos los colores, aromas de todo tipo, frutos silvestres, campos cereales con un verde maravilloso (el trigo nos llegaba hasta los hombros), té de roca, hinojo, ...
La senda nos ha dejado junto a la carretera de Banyeres, justo donde la atraviesa el gaseducto. La hemos cruzado y por un camino lateral hemos llegado de nuevo a la Venteta dels Cuernos. Hemos vuelto a cruzar por esa senda tantas veces labrada (como forma de reinvidicar un uso ancestral del paso hasta el Barranco de los Molinos).
Os dejo el perfil de la ruta según Endomondo y, más abajo, esa misma ruta trasladada a un mapa de Google con fotos.
Ver Caminata l'Estepec a Coto Tauenca 08/06/2013 en un mapa más grande
jueves, 30 de mayo de 2013
Actividad en Torretes
Copio y pego lo que se ha publicado respecto al evento que se está organizando en Torretes para el 15 y 16 de junio. Lo comenté en la última caminata y pareció interesante para algunos:
La Estación Biológica- Jardín Botánico Torretes de Ibi cumple 10 años y, para celebrarlo, la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Ibi y el CIBIO de la Universidad de Alicante han organizado una Fireta de l'herberet en sus instalaciones, los días 15 y 16 de junio. Durante ese fin de semana, abrirá su puertas a todas aquellas personas que deseen visitarlo, con visitas guiadas continuas y gratuitas, y con diversos actos lúdicos y participativos, para que los visitantes se diviertan y aprendan los secretos del Herbero, una de las joyas de la tradición medicinal y gastronómica de las montañas de Alicante.
En el Jardín Botánico de Torretes se ha dedicado un rincón específico donde pueden observarse en vivo las principales especies que componen el herbero. Investigadores del CIBIO han conseguido revalorizar este producto tradicional a través de la recuperación del conocimiento etnobotánico, la identificación científica precisa de sus plantas y la realización de estudios fitoquímicos de las principales especies medicinales que lo componen, así como de sus principios activos.
El sábado 15 de junio, de 08'30h. a 14'00h., se realizará una excursión por los montes próximos a Ibi, para la recolección y reconocimiento de las hierbas usadas tradicionalmente en el herbero. Una actividad coordinada por ASOMA (Asociación Micológica Alicantina) y que contará con la presencia de expertos en botánica y etnobotánica mediterráneas.
En la tarde del sábado, de 17'00h. a 20'00h., habrá conferencias y posterior debate en el Teatro Río sobre la tradición medicinal y social del herbero alicantino. “Los secretos de una botella: el valor medicinal de los herberos valencianos”, a cargo de la investigadora del CIBIO Vanessa Martínez, y “El rey del herbero: historia y leyenda del timó real (Dictamnus hispanicus)”, a cargo del director de Torretes e investigador del CIBIO, Segundo Ríos.
La Fireta de l'herberet tendrá lugar el domingo 16 de junio y será retransmitida en directo desde Torretes, de 09'00h. a 12'00h., por el programa de Radio 9 “La gran emissió”. Un espacio radiofónico diferente, conducido por Sergi Olcina y Asun Hernández, donde se comparten los sentimientos, las vivencias y los momentos diversos que da la vida a los pueblos de la Comunitat Valenciana.
A las 10'00h. se realizará la recepción de visitantes y un pasacalle con la xaramita local. Se instalarán puestos de artesanía y alimentación tradicional de la zona, así como stands de asociaciones participantes. A las 10'30h. tendrá lugar el acto oficial de bienvenida, por parte de la alcaldesa de Ibi, Mayte Parra, así como un reconocimiento a los cargos del Ayuntamiento y de la UA implicados en el desarrollo de la Estación Biológica- Jardín Botánico Torretes.
Durante la mañana habrá un taller de confección de herbero alicantino, teatro de marionetas “Animalía”, a cargo de Pamplo Teatre; un taller infantil sobre el herbero, un Concurso popular de herberos tradicionales de las montañas de Alicante, cuyas bases están publicadas en la web del Museo de la Biodiversidad; una actuación musical y posterior pasacalles de moros y cristianos. Por la tarde, bailes regionales de Ibi a cargo del Grupo de Coros y Danzas local, y finalmente, entrega de premios del concurso de herberos así como la clausura de la celebración.
sábado, 25 de mayo de 2013
JORNADA GASTRONOMICA SIN EL REMU
Mañana maravillosa y con nuevo miembro en la peña
Un buen almuerzo
Buenas vistas en primavera
Que ganas le pone el fotografo
Perdidos en la selva
El descanso del guerrero
Un buen almuerzo
Buenas vistas en primavera
Que ganas le pone el fotografo
Perdidos en la selva
El descanso del guerrero
Caminata a Rabosa (25-05-2013)
Las fotos están dentro de este video
Espero que os haya gustado. A continuación, tenemos la información de la ruta obtenida con Endomondo:
Y a partir del fichero generado por Endomondo he montado este mapa en Google Maps (con fotografías incluidas):
Ver Caminata l'Estepec a Rabosa (25-05-2013) en un mapa más grande
Espero que os haya gustado. A continuación, tenemos la información de la ruta obtenida con Endomondo:
Y a partir del fichero generado por Endomondo he montado este mapa en Google Maps (con fotografías incluidas):
Ver Caminata l'Estepec a Rabosa (25-05-2013) en un mapa más grande
Suscribirse a:
Entradas (Atom)